¿Cuál fue el reto o problema a resolver?
El mal olor durante los cocinados (carnes, pescados, vegetales…) se debe a unas moléculas muy concretas que producen, un olor desagradable e intenso ya incluso a concentraciones muy bajas.
El objetivo de este trabajo fué analizar la eficiencia de unos determinados filtros para conocer su efectividad contra el olor, y de esta forma seleccionar los óptimos según la aplicación final y los diferentes requerimientos.
¿Cómo se abordo o cual fue solución?
El equipo de Ingeniería Forense abordó este reto aplicando las técnicas químicas de caracterización de volátiles, como son la cromatografía de gases y la espectrometría de masas.
Debido a la dificultad de análisis de estas moléculas, y las diferentes condiciones de análisis, hubo que combinar dos métodos de análisis diferentes: la SPE(Solid Phase Extraction) y SPME (Solid Phase Micro Extraction)
El reto
- Evaluación del olor durante los cocinados (carnes, pescados, vegetales…)
- Análisis de la eficiencia de filtros en diferentes condiciones y aplicaciones
La solución
- Caracterización de volátilespor cromatografía de gases y la espectrometría de masas
- Uso de distintas técnicas para detectar los compuestos clave responsables de los malos olores
¿Hablamos?
Contacta con nosotros