Los ensayos de vida útil de los materiales constituyen un procedimiento indispensable para garantizar la máxima calidad en los productos industriales. Llevarlos a cabo de forma correcta es muy importante para obtener los mejores resultados. En este post te explicamos en qué consisten estas pruebas, cómo se realizan y cuándo deben aplicarse en los procesos productivos.
¿Qué son los ensayos de vida útil?
Los ensayos de vida útil son pruebas que sirven para estimar la durabilidad de los materiales en condiciones adecuadas Este tipo de exámenes son muy importantes en los distintos sectores empresariales para garantizar la viabilidad y la calidad de los objetos que salen al mercado o se incorporan a la cadena productiva.
De este modo, los ensayos de vida útil aportan información precisa sobre los periodos temporales en los que un producto puede conservar sus propiedades estructurales y de funcionamiento intactas para cada uno de los espacios en los que debe actuar, contribuyendo así a:
- Predecir la evolución de las sustancias a lo largo del tiempo.
- Prevenir fallos y averías en productos y maquinaria.
- Reducir los costes de mantenimiento y aumentar la productividad.
- Optimizar el diseño, prototipado y la fabricación de nuevos materiales.
- Mejorar la imagen de las empresas ante sus clientes y la sociedad en su conjunto.
¿Cómo se estima la vida útil de un producto?
Para medir la vida útil de los productos, es necesario estudiar cómo se comportan ante determinadas condiciones ambientales, que incluyen desde el entorno habitual en el que interactuarán normalmente, hasta situaciones atmosféricas excepcionales relacionadas con circunstancias extremas de temperatura, humedad o contaminación.
En función de los mecanismos utilizados para testar los materiales y de las variables que se miden, podemos encontrar los siguientes tipos de ensayos de la vida útil de los productos:
Ensayos de vida físicos
Se encargan de evaluar los cambios que se producen en los materiales como consecuencia de su exposición a fenómenos físicos como el calor, el frío, la electricidad o la luz.
Ensayos de vida químicos
Estudian el desarrollo de procesos químicos como la oxidación o la corrosión cuando las sustancias son sometidas a condiciones diversas de contaminación ambiental o humedad.
Ensayos de vida mecánicos
Analizan propiedades como la resistencia, la dureza, la flexibilidad o la resiliencia de los materiales mediante su tratamiento con fuerzas mecánicas de distinta naturaleza. Destacamos los ensayos destructivos y los ensayos no destructivos.
¿Cuándo se realizan los ensayos de vida útil de los productos?
Los ensayos de vida útil han de aplicarse siempre que se quiera caracterizar materiales en base a sus propiedades morfológicas y funcionales, clasificándolos en función de su rendimiento. Todo ello permite diseñar e innovar en materiales, escoger y validar los mejores componentes para los procesos productivos, así como ajustarse a los requerimientos de funcionamiento, seguridad y calidad previamente establecidos por las normas legales y las demandas del mercado.
Estos experimentos se utilizan para estimar el tiempo de vida útil de productos muy variados, entre los que se incluyen las piezas mecánicas de los dispositivos electrónicos y la maquinaria industrial, los diferentes elementos de los sistemas eléctricos, hidráulicos y de refrigeración, los programas de software de los equipos informáticos o los componentes de coches, aviones, barcos y otros sistemas de transporte.
Asimismo, los ensayos de vida útil resultan imprescindibles en la ingeniería civil y en la construcción de edificios e infraestructuras para calcular la durabilidad de sustancias como el hormigón, así como en la industria alimenticia para medir el tiempo en el que las comidas, las bebidas y sus envases permanecen aptos para su consumo, determinando así las fechas de caducidad y consumo preferente.
Estos son solo algunos de los múltiples usos de este tipo de pruebas. Si deseas optimizar los procedimientos de tu compañía, en nuestro servicio de ingeniería forense te ayudamos a realizar ensayos de vida útil de tus productos para tenerlo todo bajo control.
Y si quieres mantenerte informado sobre las últimas novedades en la industria de los materiales, te invitamos a seguir leyendo nuestro blog.