Qué es MVP o producto mínimo viable y cómo realizarlo

El Producto Mínimo Viable o MVP consiste en crear un producto con suficientes características para atraer a los clientes y validarlo en las primeras etapas del ciclo de desarrollo. En este artículo te explicamos qué es MVP, sus beneficios y cómo llevarlo a cabo.

¿Qué es un producto mínimo viable?

Un producto mínimo viable, o MVP, es la versión de un nuevo producto que permite a un equipo de investigación y desarrollo recoger la máxima cantidad de aprendizaje validado sobre los clientes con la menor cantidad de esfuerzo. Es decir, se trata de la versión más básica del producto que una empresa puede lanzar al mercado. De modo que permite medir la respuesta y aceptación de los consumidores antes de una comercialización a gran escala.

Esta técnica no solo ayuda a descubrir la viabilidad técnica de un nuevo producto gracias al diseño de un producto mínimo viable, sino que además el equipo de investigación podrá detectar las carencias y puntos fuertes, para así poder efectuar las modificaciones necesarias e implementar las estrategias de marketing más efectivas.

De hecho, la idea que subyace al concepto del producto mínimo viable es la obtención de la opinión de los consumidores, que a su vez ayudará a realizar los cambios deseados en el producto final.

¿Cuál es el propósito de un producto mínimo viable?

Además de permitir validar una idea de diseño de producto desde un enfoque multidisciplinar sin construir el producto completo, un MVP también puede ayudar a minimizar el tiempo y los recursos de la empresa. Tanto es así que el primer paso en el desarrollo de un producto mínimo viable es cerciorarse de que el producto se alineará con los objetivos estratégicos de la compañía. Siguiendo en esta línea, habrá que preguntarse para qué servirá el producto que queremos desarrollar y si atraerá a nuevos usuarios.

En definitiva, un MVP servirá para: Averiguar lo que funciona en el mercado objetivo de la empresa y lo que no, ofrecer nuevas funcionalidades a los clientes actuales, traducir su diseño del producto en un plan de acción de desarrollo para lanzarlo al mercado lo antes posible y probar una idea con usuarios reales antes de invertir en el desarrollo completo del producto.

Cómo elaborar un producto mínimo viable

  1. En primer lugar, un equipo especializado analizará el mercado objetivo al que va dirigido.
  2. A continuación, se plantearán las hipótesis sobre las necesidades que tienen los usuarios y la capacidad de satisfacerlas con el producto que se pretende lanzar.
  3. Una vez hecho esto se procederá al diseño y desarrollo del MVP con las características básicas necesarias para probarlo con una selección de consumidores y averiguar si, de hecho, el producto cumple con los objetivos.
  4. Finalmente, basándose en la información obtenida del experimento, el equipo o bien continúa con el desarrollo final del producto o bien realiza las modificaciones que sean necesarias para mejorarlo y volverlo a probar.

No obstante, una parte vital del desarrollo de un producto radica en la evolución de la idea: desde un concepto único hasta un producto o servicio plenamente operativo.

Entre la idea y el producto completo se encuentra el prototipo MVP, que se procederá a validar mediante pruebas. En esta fase, es necesario obtener comentarios y opiniones del público objetivo con las cuales los ingenieros de control de calidad, como los que contamos en Infinitia Research, trabajarán para mejorar la calidad del producto.

Este proceso se puede sintetizar en las siguientes fases:

  1. Realizar un estudio de mercado.
  2. Idear el valor añadido respondiendo a la pregunta: ¿Qué valor ofrecerá el nuevo producto a los usuarios?
  3. Priorizar las características básicas del MVP.
  4. Construir el prototipo y validarlo.
  5. Lanzar el MVP para probarlo con una selección de usuarios reales.
  6. Obtener el feedback, las mediciones y los resultados.

Por último, será necesario revisar todo a fondo después de lanzar el producto mínimo viable. Es decir, recoger la reacción de los clientes al lanzamiento. Ya que gracias a sus comentarios y aportaciones se podrá determinar la aceptabilidad y la competitividad del producto en el mercado.

¿Quieres asegurarte de que tu nuevo producto triunfe en el mercado? En Infinitia podemos ayudarte, ya que contamos con los mejores expertos en innovación y desarrollo de productos. Contacta con nuestro equipo de diseño estratégico y prototipado para ofrecerte la mejor solución.