×

Análisis químicos de metales

El análisis químico de metales es un servicio esencial para garantizar la calidad, fiabilidad y seguridad de los materiales utilizados en la industria. Desde INFINITIA ofrecemos este servicio para dar respuesta a la creciente necesidad de caracterizar y controlar la composición de metales y aleaciones, asegurando que cumplen con las especificaciones técnicas y normativas vigentes.

En nuestro laboratorio industrial contamos con un equipo de especialistas que emplea tecnologías avanzadas como ICP-OES, ICP-MS, SEM-EDX y XRF, lo que nos permite analizar en detalle la composición de aceros, aluminios, cobres, titanios y otras aleaciones críticas para sectores como la automoción, la construcción, o la energía.

Gracias a esta capacidad analítica, en INFINITIA apoyamos a las empresas en el control de calidad de sus materias primas, en la validación de proveedores y en la resolución de incidencias en producto acabado.

¿En qué consiste el análisis químico de metales?

El análisis químico de metales consiste en determinar la composición elemental de un material metálico y evaluar la presencia de impurezas o elementos traza que puedan afectar a su comportamiento.

En INFINITIA llevamos a cabo este proceso utilizando técnicas de espectrometría de emisión óptica e inductivamente acoplada (ICP-OES, ICP-MS) para lograr la máxima precisión en la cuantificación de elementos, así como fluorescencia de rayos X (XRF) para análisis no destructivos y microscopía electrónica con EDX para estudiar superficies y detectar contaminaciones localizadas.

Además, integramos métodos complementarios como análisis térmico (TGA, DSC) y ensayos electroquímicos de corrosión con potenciostato, lo que nos permite correlacionar la composición química con el desempeño funcional del material. De esta forma, el análisis químico de metales no solo revela qué elementos están presentes, sino que también ofrece información clave para anticipar el comportamiento del material en servicio.

Análisis químicos de metales
Análisis químicos de metales

Beneficios del análisis químico de metales

Entre los principales beneficios que ofrece este servicio en INFINITIA destaca la capacidad de asegurar la trazabilidad y la conformidad normativa de los metales empleados en un producto. Por ejemplo, en proyectos industriales hemos validado aceros inoxidables destinados a piezas críticas de automoción, detectando desviaciones en la composición que comprometían su resistencia a la corrosión.

Asimismo, el análisis químico permite optimizar procesos de producción, identificar contaminaciones cruzadas en líneas de fabricación y verificar la homogeneidad de lotes de materias primas. Otro beneficio clave es la reducción de costes asociados a fallos, ya que conocer con precisión la composición química ayuda a evitar defectos que puedan derivar en reclamaciones o retiradas de producto.

Así, el análisis químico de metales es una herramienta estratégica para la toma de decisiones en ingeniería forense, caracterización de materiales y ensayos de homologación.

El análisis químico de metales en INFINITIA

En INFINITIA desarrollamos este servicio desde una perspectiva aplicada y multidisciplinar. Nuestro laboratorio de análisis químico y metalurgia está equipado con instrumentación de última generación y nuestros especialistas diseñan cada ensayo en función de los requerimientos técnicos del cliente.

Adaptamos el análisis a diferentes necesidades: desde la verificación de la composición de una aleación de aluminio utilizada en componentes aeronáuticos, hasta el estudio de la resistencia a la corrosión de aceros expuestos a atmósferas corrosivas o la validación de galvanizados empleados en aplicaciones de altas prestaciones.  

Además, gracias a nuestra experiencia en ingeniería forense, no solo identificamos los elementos presentes, sino que interpretamos los datos para aportar conclusiones útiles en investigación de fallos y mejora de procesos.

Con esta combinación de rigor científico, equipamiento avanzado y visión aplicada, INFINITIA se posiciona como un socio estratégico en el análisis químico de metales para empresas de cualquier sector industrial.

Análisis químicos de metales

Tipos de Análisis Químicos de Metales

En INFINITIA, desarrollamos distintos análisis químicos de metales para determinar la composición elemental, evaluar impurezas y validar el comportamiento de aleaciones utilizadas en múltiples sectores industriales.

Nuestro objetivo es proporcionar información precisa que permita optimizar la selección de materiales, garantizar la conformidad normativa y anticipar posibles fallos en servicio.

Análisis elemental mediante espectrometría ICP-OES e ICP-MS

Estos análisis permiten determinar la composición elemental de metales y aleaciones con alta precisión. ICP-OES se emplea para cuantificar elementos mayoritarios y secundarios, mientras que ICP-MS es idóneo para detectar trazas con límites de detección muy bajos.

 

En INFINITIA, aplicamos estas técnicas para asegurar la calidad de aceros inoxidables, aluminios o titanios en aplicaciones biomédicas, garantizando que cumplen los estándares más exigentes de la industria.

Fluorescencia de Rayos X (XRF)

La XRF es una técnica no destructiva que identifica y cuantifica elementos en muestras sólidas sin alterar su estructura. En nuestro laboratorio la utilizamos para verificar la composición de lotes de producción y asegurar la homogeneidad de cobre, aluminio o sus aleaciones.

Por ejemplo, hemos empleado XRF en proyectos de control de calidad de componentes eléctricos, garantizando la pureza de los conductores metálicos.

 

La microscopía electrónica de barrido (SEM) acoplada a espectroscopía de dispersión de energía (EDX) permite analizar superficies y detectar impurezas o fases en materiales metálicos.

En INFINITIA la aplicamos para estudiar inclusiones no metálicas en aceros y contaminaciones superficiales en piezas mecanizadas. Un caso típico es la identificación de óxidos o sulfuros en soldaduras, lo que ayuda a correlacionar defectos microestructurales con fallos funcionales.

Análisis térmicos (TGA y DSC) en metales y compuestos metálicos

Mediante termogravimetría (TGA) y calorimetría diferencial de barrido (DSC) evaluamos la estabilidad térmica y las transiciones energéticas de metales y recubrimientos.

Estos análisis permiten anticipar el comportamiento de materiales en alta temperatura. En automoción, por ejemplo, hemos utilizado DSC para validar la estabilidad de recubrimientos protectores frente a ciclos térmicos intensivos.

Ensayos de corrosión y estudios electroquímicos

La resistencia a la corrosión es un factor crítico en el desempeño de metales. En INFINITIA empleamos potenciostatos y técnicas electroquímicas para simular condiciones de servicio y medir la susceptibilidad de aleaciones a ambientes agresivos.

Un caso reciente ha sido la evaluación de aceros galvanizados expuestos a atmósferas corrosivas, lo que permitió recomendar el recubrimiento más adecuado para prolongar la vida útil de los componentes.

Aplicaciones del Análisis Químico de Metales

El análisis químico de metales tiene aplicaciones directas en múltiples sectores industriales. En INFINITIA lo aplicamos para validar materias primas, optimizar procesos y garantizar la seguridad y funcionalidad de los productos finales.

Industria Automotriz

Los fabricantes de automoción requieren materiales metálicos con alta fiabilidad. En INFINITIA, realizamos análisis químicos de aceros, aluminios y recubrimientos metálicos para validar su composición y asegurar su desempeño frente a fatiga, vibración y corrosión.

  • Validación de aceros inoxidables en diferentes lotes.
  • Evaluación de recubrimientos mediante XRF y ensayos electroquímicos.
  • Control de pureza en componentes de aluminio.

Aeroespacial y Energética

En estos sectores, el análisis químico es clave para garantizar la seguridad de los materiales en condiciones extremas. En INFINITIA verificamos la composición de titanios y aleaciones de níquel utilizadas en componentes y sistemas aeronáuticos.

  • Detección de elementos traza para evaluar su correlación con la resistencia mecánica a alta temperaturas.
  • Evaluación de estabilidad térmica de recubrimientos protectores frente a oxidación.
  • Control de homogeneidad en lotes.

Industria Alimentaria y Packaging Metálico

Los envases y recubrimientos metálicos deben cumplir con normativas estrictas. En INFINITIA, realizamos análisis químicos y estudios de migración para garantizar su inocuidad.

  • Evaluar cómo la composición afecta al calentamiento por microondas.
  • Ensayos de resistencia a la corrosión en latas.
  • Verificación de pureza de recubrimientos internos para evitar contaminación alimentaria.

 

Dispositivos Médicos

En el sector médico, la composición química determina la biocompatibilidad y la resistencia a la corrosión fisiológica. En INFINITIA, analizamos aceros quirúrgicos, titanios y aleaciones.

  • Validación de aleaciones para implantes ortopédicos mediante ICP-MS.
  • Estudio de pasivación en aceros inoxidables para componentes instrumentales.
  • Evaluación de migración en aleaciones especiales.

Construcción e Infraestructura

Los materiales metálicos en construcción deben resistir cargas, humedad y agentes químicos. En INFINITIA, realizamos análisis químicos para validar aceros estructurales, armaduras y recubrimientos.

  • Control de composición de aceros de refuerzo.
  • Ensayos de corrosión acelerada en ambientes corrosivos.
  • Verificación de galvanizados para prolongar la vida útil.

INFINITIA como socio estratégico en el análisis químico de metales: calidad, innovación y fiabilidad

El análisis químico de metales es un pilar fundamental para garantizar la calidad, la seguridad y la fiabilidad en los procesos industriales actuales.

En INFINITIA abordamos este servicio desde una perspectiva científica y aplicada, utilizando técnicas de vanguardia como ICP-OES, ICP-MS, XRF, SEM-EDX, TGA y DSC, además de ensayos de corrosión electroquímica.

Esta combinación nos permite no solo determinar la composición elemental de los metales, sino también anticipar su comportamiento en condiciones reales de servicio y prevenir fallos que podrían comprometer la seguridad o la eficiencia de los productos.

Contar con INFINITIA para el análisis químico de metales supone disponer de un socio técnico especializado que combina experiencia en ingeniería forense, caracterización de materiales y ensayos de homologación.

Nuestro laboratorio está preparado para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente, ya sea para validar un lote de aceros estructurales, garantizar la compatibilidad aleaciones, evaluar la resistencia a la corrosión de un recubrimiento metálico o analizar la pureza de componentes destinados a la automoción o la aeronáutica.

Las tendencias actuales en este campo apuntan hacia un mayor uso de técnicas analíticas híbridas, capaces de ofrecer resultados en tiempo real e integrarse en procesos de fabricación digitalizados. Asimismo, la creciente exigencia de sostenibilidad impulsa la necesidad de análisis químicos que permitan optimizar el uso de materias primas, reducir residuos y mejorar la trazabilidad de materiales reciclados. En este contexto, INFINITIA se sitúa a la vanguardia, aportando conocimiento, rigor y soluciones personalizadas para afrontar los retos de la industria.

En definitiva, apostar por el análisis químico de metales con INFINITIA es asegurar un control exhaustivo sobre la materia prima, reforzar la competitividad en el mercado y minimizar riesgos asociados a la producción.

Análisis químicos de metales

Nuestro compromiso es ofrecer resultados fiables, interpretaciones técnicas de alto valor y un acompañamiento cercano para que cada empresa pueda transformar los datos obtenidos en decisiones estratégicas que potencien su innovación y garanticen su éxito a largo plazo.

Contáctanos

Para recibir una RESPUESTA PREFERENTE, contáctanos por favor a través del siguiente formulario.


    (*) Campos obligatorios




    Expectativas de presupuesto para este servicio:

    Expectativas de plazo para tener los resultados:

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
    Responsable: INFINITIA RESEARCH, S.L. Finalidad: responder las consultas planteadas por el usuario y enviarle la información solicitada. Legitimación: consentimiento del usuario. Destinatarios: sólo se realizan cesiones si existe una obligación legal. Derechos: acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la Política de Privacidad. Puede consultar la información completa en nuestra política de privacidad.

    Estoy de acuerdo con la  política de privacidad.