Ensayos de Radiación Solar y UV en Materiales
En INFINITIA llevamos a cabo ensayos de radiación solar y UV en materiales como parte de nuestros servicios especializados en caracterización y validación técnica. Este tipo de pruebas permite simular las condiciones de exposición a la luz solar y a la radiación ultravioleta (UV), acelerando los efectos del envejecimiento por intemperie y analizando la resistencia de materiales y componentes frente a estos agentes externos.
En nuestro laboratorio industrial contamos con cámaras de envejecimiento UV y equipos de última generación, que nos permiten reproducir distintos perfiles de radiación y temperatura para evaluar el comportamiento de una amplia gama de materiales bajo condiciones realistas o extremas.
Desde INFINITIA, ayudamos a empresas industriales a predecir la durabilidad de sus productos, prevenir fallos en servicio y optimizar su diseño frente a la exposición solar.
¿En qué consisten los ensayos de radiación solar y UV?
¿En qué consiste un ensayo de radiación solar o UV? Este servicio técnico se basa en la simulación controlada de la radiación solar mediante cámaras climáticas, capaces de reproducir la acción combinada de luz ultravioleta, temperatura, humedad o incluso condensación.
Los materiales son expuestos a condiciones normalizadas o personalizadas durante un tiempo determinado, y posteriormente se realiza una evaluación de sus propiedades físico-mecánicas, ópticas o funcionales.
En INFINITIA podemos aplicar normas como ISO 4892-2, ASTM G154, o desarrollar metodologías específicas adaptadas a cada caso de uso. Entre los parámetros que se estudian destacan la pérdida de color, la fotodegradación, el amarilleamiento, la reducción de dureza o la pérdida de resistencia mecánica. El objetivo es entender cómo afecta la radiación UV a los materiales a lo largo del tiempo, y tomar decisiones técnicas con base en datos fiables.

Ventajas de realizar ensayos UV y de radiación solar
Uno de los beneficios clave de este servicio es su utilidad para realizar ensayos comparativos entre materiales, permitiendo identificar cuál ofrece mejor comportamiento frente a la exposición UV. Esto es especialmente útil en proyectos de selección de materiales, sustitución de compuestos, rediseño de productos o validación de nuevos proveedores.
Desde INFINITIA hemos ayudado a empresas de sectores como automoción, construcción, energía o packaging a tomar decisiones fundamentadas sobre qué materiales emplear, cómo mejorar la durabilidad de sus productos o cómo adaptarlos a condiciones de radiación intensa. Estos ensayos son clave también para la homologación de materiales que deban demostrar resistencia al envejecimiento acelerado, la definición de requerimientos de especificaciones de producto para cumplir con requisitos normativos o técnicos específicos, así como la validación de proveedores.
Ensayos UV y de radiación solar en INFINITIA
En INFINITIA abordamos los ensayos de resistencia UV y radiación solar con un enfoque integral y flexible. Además de realizar ensayos estándar según normativa, ofrecemos la posibilidad de desarrollar ensayos a medida, ajustando el perfil de radiación, humedad y temperatura a las condiciones reales de uso del producto.
Contamos con especialistas en ingeniería de materiales, ensayos climáticos y análisis de fallo, que no solo realizan la prueba, sino que analizan los resultados desde un punto de vista funcional y forense. Nuestra capacidad para adaptar los protocolos, realizar ensayos comparativos, aplicar técnicas complementarias (como microscopía, dureza, tracción o colorimetría) y emitir informes técnicos completos hace que empresas industriales de alto nivel confíen en nosotros para evaluar y optimizar sus materiales frente a la exposición solar y UV.

Tipos de Ensayos de Radiación Solar y UV en INFINITIA
En INFINITIA, desarrollamos distintos ensayos de resistencia a la radiación solar y UV para evaluar el comportamiento de materiales expuestos a condiciones de intemperie, fotodegradación y envejecimiento acelerado. Simulamos condiciones reales y extremas de exposición solar en laboratorio, permitiendo determinar la durabilidad y el modo de fallo de materiales y productos finales antes de su lanzamiento o durante el rediseño.
Ensayos de envejecimiento acelerado por radiación UV
Estos ensayos consisten en exponer los materiales a ciclos intensivos de radiación UV, temperatura y humedad dentro de cámaras climáticas específicas (como UV Box o Xenon Test Chamber). Aplicamos normativas como ISO 4892-2 o ASTM G154, adaptando los ciclos de ensayo al caso de uso. Este tipo de pruebas es fundamental para anticipar degradaciones como amarilleamiento, pérdida de brillo, fisuración o fragilización.
Por ejemplo, en INFINITIA hemos validado la estabilidad de films frente a radiación UV-B , garantizando más de 1000 horas de exposición sin pérdida funcional.
Ensayos comparativos de resistencia UV entre materiales
A través de ensayos controlados, comparamos cómo diferentes materiales responden a una misma exposición de radiación UV. Posteriormente, aplicamos técnicas como colorimetría, dureza, tracción o microscopía para evaluar los daños. Estos ensayos son clave en procesos de selección de materiales o validación de proveedores.
Por ejemplo, comparamos recubrimientos plásticos utilizados en equipos de climatización exterior, concluyendo cuál mantenía mejor sus propiedades tras 500 horas de irradiación UV.
Reproducimos condiciones complejas de intemperie que combinan radiación solar, humedad, ciclos térmicos y condensación. Estos ensayos se desarrollan en cámaras climáticas con perfiles ajustados a cada sector o región.
Aplicamos metodologías aceleradas que permiten simular años de exposición en apenas semanas.
En un caso validamos paneles sometidos a ciclos de intemperie en cámara Xenon, con seguimiento de pérdida de color y grietas superficiales.
Ensayos personalizados según uso final
Cada aplicación industrial puede requerir condiciones únicas de exposición. En INFINITIA diseñamos setups específicos adaptados al entorno real de uso, ajustando intensidad, longitud de onda, ciclos térmicos o tiempo de exposición.
Por ejemplo, desarrollamos un ensayo exclusivo para validar componentes plásticos, simulando la radiación combinada con alta temperatura ambiental y humedad relativa de zonas costeras.
Aplicaciones de los Ensayos de Radiación Solar y UV
Los ensayos de resistencia a la radiación solar y ultravioleta (UV) permiten anticipar problemas derivados de la exposición prolongada a condiciones climáticas agresivas. En INFINITIA, ayudamos a nuestros clientes a validar el comportamiento de materiales y productos frente a la fotodegradación, decoloración, pérdida de propiedades mecánicas o envejecimiento superficial.
Este tipo de análisis es fundamental en sectores donde los productos operan en exteriores o están expuestos a fuentes de luz artificial de alta intensidad. A continuación, se presentan algunas de las principales aplicaciones industriales.
Automoción
En el sector de la automoción, muchos componentes plásticos, elastómeros, recubrimientos metálicos o textiles técnicos están expuestos de forma directa a la radiación solar durante largos periodos de tiempo. Esto puede provocar cambios de color, fragilización, agrietamiento o pérdida de resistencia al impacto, afectando no solo a la estética sino también a la seguridad.
- En INFINITIA realizamos ensayos de envejecimiento acelerado en diversos componentes para validar su estabilidad ante ciclos de UV-A y UV-B.
- Evaluamos lacas y pinturas frente al amarilleamiento o pérdida de brillo mediante ensayo ISO 4892-2 en cámara Xenon.
- También analizamos juntas y gomas expuestas a intemperie, observando pérdida de elasticidad o microfisuras tras exposición prolongada a radiación solar combinada con humedad.
Energía y fotovoltaica
Los equipos de generación solar (paneles fotovoltaicos, inversores, estaciones de carga) operan en ambientes exteriores con alta incidencia solar. La durabilidad de aislantes, carcasas, encapsulantes y conectores es clave para evitar averías o pérdidas de rendimiento.
- En INFINITIA hemos realizado ensayos comparativos de encapsulantes EVA y TPU utilizados en módulos solares, sometidos a 1000 h de radiación UV-B y seguimiento posterior por microscopía y tracción.
- Validamos carcasas plásticas frente a ciclos térmicos combinados con UV para simular climas desérticos o mediterráneos.
- Evaluamos la resistencia UV de etiquetas técnicas expuestas en campo (marcado de cables, módulos, sensores), aplicando norma ASTM G154 y seguimiento con colorímetro.
Packaging y envase
En sectores como la alimentación, cosmética o limpieza, los envases pueden estar expuestos a fuentes de radiación UV (en lineales, transporte o almacenaje), lo que puede generar alteraciones visuales o migraciones indeseadas en los materiales.
- Ensayamos films plásticos con pigmentos y tintas para verificar su resistencia al amarilleamiento, opacidad y pérdida de flexibilidad tras exposición UV.
- Validamos etiquetas resistentes a radiación, comparando materiales adhesivos y barnices frente a despegue o pérdida de información.
- También analizamos la estabilidad de envases multicapa para asegurar que mantienen sus propiedades tras ciclos UV.
Construcción y arquitectura
Los materiales empleados en fachadas, cubiertas, carpintería exterior o mobiliario urbano deben garantizar una alta durabilidad estética y estructural frente a la exposición prolongada a la intemperie, incluida la radiación solar.
- En INFINITIA realizamos ensayos de envejecimiento acelerado en recubrimientos pinturas, midiendo su resistencia a la adhesión, pérdida de color y brillo.
- Evaluamos sellantes de juntas, gomas y perfiles mediante ensayos combinados de UV + humedad + temperatura, determinando la pérdida de elasticidad o aparición de grietas.
- También analizamos paneles bajo condiciones personalizadas para simular entornos marítimos o tropicales.
Textil técnico y mobiliario urbano
Los textiles técnicos utilizados en toldos, lonas industriales, EPIs o mobiliario exterior están sometidos a condiciones exigentes de radiación UV, humedad, viento y abrasión, por lo que es esencial asegurar su funcionalidad y estética a lo largo del tiempo.
- Realizamos ensayos de solidez del color frente a la luz (ISO 105-B02) para tejidos teñidos, estampados o recubiertos, observando posibles decoloraciones o pérdida de propiedades.
- Evaluamos fibras técnicas con recubrimientos antimicrobianos y resistentes a UV, analizando su degradación con microscopía y análisis químico tras exposición prolongada.
- Validamos maderas tratadas, resinas y barnices para mobiliario urbano expuestos a ciclos UV + agua + temperatura, simulando años de uso en apenas semanas.
Asegura la durabilidad de tus materiales con ensayos de radiación solar
Los ensayos de resistencia a la radiación solar y UV se han consolidado como una herramienta indispensable para las empresas que diseñan, fabrican o integran materiales y productos expuestos al exterior. La exposición prolongada a la luz solar puede provocar degradación química, pérdida estética, fragilidad estructural o fallos funcionales, por lo que anticipar estos efectos mediante ensayos controlados es clave para garantizar la fiabilidad y durabilidad del producto final.
En este sentido, INFINITIA ofrece un servicio técnico completo, adaptable y riguroso que abarca desde ensayos acelerados en cámara UV, según normas como ISO 4892-2 o ASTM G154, hasta estudios comparativos personalizados entre materiales o configuraciones de producto. Además, combinamos estos ensayos con análisis complementarios de dureza, color, propiedades mecánicas o visualización microscópica, proporcionando un diagnóstico integral sobre el comportamiento de los materiales frente a la radiación.
Gracias a nuestro enfoque multidisciplinar, a la capacidad para personalizar protocolos y a la experiencia en ingeniería forense, caracterización avanzada y validación de producto, INFINITIA se posiciona como un socio estratégico para industrias que buscan soluciones técnicas basadas en datos. Sectores como automoción, energía, construcción, electrónica, packaging o textil técnico se benefician directamente de estos estudios para desarrollar productos más seguros, resistentes y competitivos.

En un contexto industrial cada vez más exigente en cuanto a normativas, sostenibilidad y fiabilidad, contar con INFINITIA como aliado para la evaluación de materiales frente a la radiación solar y UV puede marcar la diferencia. Nuestro laboratorio está preparado para ayudarte a prevenir fallos, reducir costes de no calidad, optimizar materiales y acelerar la innovación técnica con respaldo científico.