Tecnología ultravioleta
La tecnología ultravioleta es una solución cada vez más implantada en entornos industriales que buscan garantizar la desinfección eficaz de aire, agua y superficies sin el uso de productos químicos ni consumibles.
En INFINITIA, este servicio se aplica a través de un enfoque técnico y personalizado, adaptado a cada tipo de sistema o instalación, optimizando procesos de higienización, validación de materiales y cumplimiento normativo.
Desde nuestro laboratorio industrial, contamos con un equipo especializado en ingeniería de sistemas UV, que trabaja con lámparas UVC de mercurio LP, LEDs UV de última generación, y fuentes excimer de 222 nm para asegurar los mejores resultados. Este servicio forma parte de nuestra oferta avanzada de caracterización y homologación tecnológica, clave en sectores como alimentación, farmacéutico, tratamiento de aguas, electrónica o fabricación de materiales técnicos.
¿En qué consiste la tecnología ultravioleta?
La tecnología ultravioleta comprende un conjunto de métodos de desinfección y tratamiento superficial basados en la exposición a radiación UV, en distintas longitudes de onda (UVA, UVB, UVC y excimer).
En INFINITIA, diseñamos y validamos sistemas que utilizan específicamente radiación UVC, con capacidad germicida comprobada y sin necesidad de emplear compuestos químicos. Esta radiación, entre los 200 y 280 nm, inactiva eficazmente bacterias, virus y microorganismos, siendo especialmente útil para garantizar la seguridad microbiológica de procesos industriales.
También evaluamos las interacciones entre la radiación UV y los materiales, mediante ensayos de fotodegradación, compatibilidad y envejecimiento acelerado. En proyectos más exigentes, aplicamos configuraciones de excimer lamps (222 nm) para entornos donde se requiere tecnología libre de ozono o contacto humano frecuente.

Ventajas de la tecnología UV en entornos industriales
Entre los principales beneficios de la tecnología ultravioleta está su capacidad para realizar una desinfección sin consumibles, sin residuos ni riesgo de contaminación cruzada. En INFINITIA hemos trabajado en proyectos de validación de sistemas UVC para líneas de producción alimentaria, ambientes hospitalarios, sistemas HVAC, y estaciones de tratamiento de aguas.
También acompañamos a nuestros clientes en procesos de implementación de tecnologías UV bajo normativas internacionales. Nuestra experiencia permite reducir costes operativos, optimizar la vida útil de los componentes UV y facilitar la homologación de productos que integran esta tecnología, acelerando su salida al mercado y garantizando su eficacia desde el diseño..
La tecnología ultravioleta en INFINITIA: equipamiento, procesos y conocimiento
En INFINITIA, abordamos cada proyecto de tecnología UV desde una visión integral: consultoría técnica, diseño, ensayo, validación y mejora continua. Contamos con equipos de espectroscopía UV, cámaras climáticas, bancos de envejecimiento acelerado, medidores de irradiancia y sistemas de control para lámparas LP de mercurio y LEDs UVC.
Nuestro equipo multidisciplinar trabaja en colaboración con proveedores, ingenierías OEM y departamentos de I+D para definir soluciones personalizadas, comparando distintas tecnologías (excimer, LED, LP) y realizando análisis de impacto en materiales, eficiencia energética y normativa UV aplicable. Así, convertimos la luz ultravioleta en un aliado estratégico para la innovación industrial.

Tipos de Tecnología Ultravioleta
En INFINITIA, desarrollamos soluciones avanzadas en tecnología ultravioleta adaptadas a las necesidades de desinfección, análisis y validación industrial. Utilizamos fuentes UVC, UVA, UVB y excimer lamps de 222 nm, aplicadas según el entorno, el tipo de contaminante y los requisitos normativos. Nuestro enfoque combina conocimiento técnico, equipamiento especializado y colaboración con fabricantes y centros de I+D para optimizar cada aplicación.
Sistemas con lámparas de mercurio de baja presión (LP)
Estas lámparas emiten principalmente a 254 nm, longitud de onda efectiva para la desinfección UVC. Se utilizan habitualmente en sistemas de tratamiento de agua, aire y superficies planas, gracias a su eficacia germicida y su amplio historial en aplicaciones industriales.
En INFINITIA, evaluamos su rendimiento mediante medición de irradiancia, validación microbiológica y análisis del impacto sobre materiales en contacto, especialmente plásticos técnicos y polímeros sensibles.
Sistemas LED UVC
Los LEDs UVC ofrecen ventajas como encendido instantáneo, bajo consumo energético y posibilidad de integración en equipos compactos. Emiten en rangos entre 260–280 nm y su vida útil es superior en entornos con ciclos de encendido/apagado frecuentes. Desarrollamos proyectos piloto con clientes para validar la sustitución de lámparas convencionales por LEDs UVC, combinando pruebas de desinfección, simulaciones térmicas y análisis de fotodegradación de componentes.
Tecnología excimer de 222 nm
Los sistemas excimer utilizan luz UVC de baja penetración (conocida como «far-UVC«), eficaz contra patógenos y segura para entornos con presencia humana, ya que no atraviesa la piel ni la córnea.
Desde INFINITIA, aplicamos esta tecnología realizando validaciones conforme a protocolos internacionales y analizando la generación de ozono, estabilidad espectral y compatibilidad con materiales sensibles.
Tecnología UV-A y UV-B para procesos especiales
Además de desinfección, utilizamos radiación UVA y UVB en tratamientos de curado de adhesivos, fotoactivación de superficies y análisis espectroscópicos. Son comunes en aplicaciones electrónicas, ópticas y biomédicas.
Mediante espectroscopía y ensayo acelerado, determinamos cómo estas longitudes de onda afectan a la polimerización, degradación o resistencia de recubrimientos específicos.
Sistemas híbridos y aplicaciones AOP UV
La combinación de UVC con peróxido de hidrógeno u ozono permite generar radicales hidroxilo para procesos de oxidación avanzada (UV AOP). Estos sistemas son ideales para tratar contaminantes orgánicos persistentes en agua y aire.
En INFINITIA diseñamos ensayos personalizados para caracterizar la cinética de degradación, validar eficiencias y optimizar parámetros de operación.
Aplicaciones de la Tecnología Ultravioleta
La tecnología UV representa una solución eficaz, sostenible y versátil para una amplia gama de sectores industriales. Su capacidad para inactivar microorganismos, acelerar reacciones fotoquímicas y mejorar procesos de producción, sin generar residuos ni necesidad de consumibles, la convierte en una herramienta estratégica.
En INFINITIA, combinamos equipamiento especializado, conocimiento normativo y experiencia en validación UV para adaptar esta tecnología a cada caso de uso.
Industria alimentaria y de bebidas: seguridad microbiológica y control ambiental
En esta industria, donde la seguridad e higiene son críticas, la desinfección UVC se emplea para controlar la carga microbiológica en líneas de producción, zonas de envasado y salas blancas. La integración de sistemas UV permite reducir el uso de productos químicos y minimizar el riesgo de contaminación cruzada. Además, los procesos deben cumplir con exigentes normativas.
- Validación de sistemas UVC sin ozono para líneas,
- Ensayos de compatibilidad de radiación UVC,
Sanidad y farmacéutica: desinfección segura en presencia humana
Los entornos sanitarios y farmacéuticos requieren tecnologías de desinfección UV eficaces y seguras para proteger tanto a pacientes como a productos. El uso de excimer lamps de 222 nm permite una desinfección continua en espacios ocupados, sin riesgo para la piel o los ojos. Esta tecnología resulta clave en quirófanos, UCI, laboratorios y áreas de manipulación estéril.
- Validación microbiológica de cabinas UV con tecnologías LEDs UVC para esterilización de instrumental.
- Estudios de fotodegradación en envases farmacéuticos sensibles tras exposición a UVC.
Tratamiento de aguas: potabilización y oxidación avanzada
La radiación UVC se utiliza para la inactivación de microorganismos y la descomposición de contaminantes en aguas residuales, potables y de proceso industrial. En aplicaciones avanzadas, se combina con oxidantes como peróxido de hidrógeno para procesos de oxidación avanzada (UV AOP). La validación de estos sistemas exige conocimiento en cinética, hidráulica y química aplicada.
- Simulación de ciclos térmicos y validación de materiales en contacto con UVC.
- Optimización de sistemas UV AOP para eliminación de contaminantes emergentes y pesticidas.
Electrónica y óptica: curado y limpieza de alta precisión
En el sector electrónico y óptico, la tecnología UV se aplica en el curado de adhesivos, limpieza sin contacto y tratamiento superficial de materiales sensibles. Las longitudes de onda UVA y UVB permiten controlar procesos con alta precisión, reduciendo defectos y mejorando la eficiencia productiva. Es clave en microelectrónica, óptica de precisión y fotónica avanzada.
- Ensayos de estabilidad térmica y fotónica en lentes tratadas con UV.
- Ensayos combinados de UV y atmósfera controlada para limpieza de componentes
Departamentos de I+D: consultoría y desarrollo a medida
Los departamentos de I+D requieren soluciones personalizadas para integrar tecnología UVC en productos o procesos. Desde INFINITIA, ofrecemos consultoría UV, diseño de ensayos, análisis comparativos.
- Asistencia técnica para ensayos de validación conforme a protocolos y estándares internacionales.
- Análisis de fallos en lámparas UV y optimización de parámetros eléctricos y ópticos.
Tecnología UV: más allá de la desinfección
La tecnología ultravioleta se ha consolidado como una herramienta esencial en los procesos industriales que requieren desinfección eficiente, control de calidad, validación normativa y reducción de consumibles. Su capacidad para actuar de forma precisa sobre microorganismos, materiales y contaminantes sin añadir productos químicos, la convierte en una alternativa limpia, sostenible y altamente eficaz. Desde la desinfección de superficies en entornos alimentarios hasta los tratamientos avanzados de agua mediante UV AOP, esta tecnología ofrece soluciones de alto valor añadido a múltiples sectores industriales.
En INFINITIA, contamos con un equipo especializado en tecnología UV, formado por ingenieros, técnicos e investigadores con experiencia en fotónica aplicada, validación de sistemas, ensayos de materiales y normativa internacional. Nuestro enfoque combina asesoramiento técnico, ensayos personalizados y desarrollo a medida para diseñar soluciones que se ajusten a los objetivos de cada cliente. Nos apoyamos en equipamiento avanzado para caracterizar, validar y optimizar el funcionamiento de sistemas UVC, tanto con lámparas LP como con LEDs UV o excimer lamps de 222 nm, siempre cumpliendo con las directrices de seguridad y normativas.
De cara al futuro, la integración de la tecnología ultravioleta en líneas automatizadas, sensores inteligentes y procesos de industria 4.0 abrirá nuevas posibilidades de eficiencia, trazabilidad y sostenibilidad.

Contar con INFINITIA como socio tecnológico en este ámbito permite a las empresas reducir riesgos, acelerar sus procesos de validación y mejorar su posicionamiento competitivo. Nuestra experiencia y enfoque científico nos permiten transformar la luz ultravioleta en una ventaja estratégica real.