Tecnología de plasma

La tecnología de plasma se ha consolidado como una herramienta versátil en los procesos de activación y tratamiento de superficies, gracias a su capacidad para modificar materiales sin contacto directo, sin productos químicos agresivos y con una precisión inigualable.

En INFINITIA aplicamos esta tecnología en entornos industriales exigentes, ofreciendo soluciones personalizadas para limpieza, desinfección, mejora de adherencia o funcionalización de superficies. En nuestro laboratorio, contamos con equipos especializados en plasma atmosférico y DBD (Descarga de Barrera Dieléctrica), que permiten tratar plásticos, metales, cerámicas y otros materiales con la máxima eficiencia.

Gracias a nuestro equipo de ingenieros y técnicos, desarrollamos soluciones basadas en plasma que se integran perfectamente en las cadenas de producción, aportando valor añadido desde el punto de vista funcional, económico y medioambiental.

¿Qué es la tecnología de plasma?

La tecnología de plasma consiste en el uso de un gas ionizado —conocido como el cuarto estado de la materia— para modificar la superficie de materiales a nivel molecular. Mediante el uso de plasma frío o plasma atmosférico, se generan especies reactivas que interactúan con las capas más externas de la superficie del material, alterando sus propiedades físicas o químicas sin afectar su estructura interna.

En función de la aplicación, se puede emplear plasma para eliminar contaminantes, activar enlaces químicos, aumentar la energía superficial o introducir nuevos grupos funcionales. En INFINITIA, adaptamos cada tipo de tratamiento según la naturaleza del material, los requerimientos del cliente y las condiciones de servicio, permitiendo que los datos generados sean empleados en tareas de I+D, mejora de procesos o validación de producto.

Tecnología de plasma

Beneficios de la tecnología de plasma

Uno de los principales beneficios del tratamiento por plasma es su capacidad para mejorar la adhesión en procesos de ensamblaje, recubrimiento o pintado, lo que se traduce en mayor fiabilidad y durabilidad del producto final. Por ejemplo, en sectores como automoción o dispositivos médicos, la activación de superficies por plasma permite una unión más efectiva entre componentes plásticos y metálicos, sin necesidad de usar imprimaciones químicas.

Además, su uso en procesos de limpieza superficial permite eliminar compuestos orgánicos volátiles (VOC) sin generar residuos, lo cual es clave en entornos que requieren altos estándares de higiene. En INFINITIA, aplicamos esta tecnología para optimizar procesos, prevenir fallos y mejorar la calidad de los productos, alineándonos con las exigencias de la industria moderna.

La tecnología de plasma en INFINITIA

En INFINITIA desarrollamos tratamientos por plasma a medida para cada cliente, desde fases de prototipado hasta validación industrial. Nuestro laboratorio está equipado con tecnología avanzada para generar plasma adaptadas a múltiples configuraciones: continuo, por lotes o experimental. Trabajamos con control total sobre parámetros como presión, temperatura, composición del gas y potencia, lo que nos permite asegurar tratamientos estables, reproducibles y escalables.

Además, integramos el uso del plasma dentro de los proyectos de innovación, ampliando así las posibilidades de aplicación en sectores como electrónica, packaging, automoción, salud o energías renovables.

Tecnología de plasma

Tipos de Tratamientos con Tecnología de Plasma

En INFINITIA, aplicamos distintos tratamientos con tecnología de plasma para modificar las propiedades superficiales de materiales, mejorar su rendimiento funcional, aumentar la adhesión o facilitar procesos posteriores como pintado, unión o recubrimiento. Adaptamos el tipo de plasma atmosférico o DBD empleado según la aplicación industrial, el tipo de sustrato y los requerimientos técnicos del cliente.

Tratamiento por plasma para activación de superficies

Este tratamiento permite incrementar la energía superficial del material, favoreciendo la adhesión de pinturas, recubrimientos o adhesivos. Se utiliza especialmente en polímeros de baja energía superficial como el polipropileno o el PTFE.

En INFINITIA, empleamos este tipo de activación por plasma en componentes plásticos de automoción, logrando una mejor adherencia de imprimaciones sin necesidad de tratamientos químicos previos.

Tratamiento por plasma para limpieza y desinfección

Mediante la exposición al plasma frío, es posible eliminar contaminantes orgánicos, partículas y microorganismos de forma no invasiva. Esta técnica se aplica en superficies que requieren limpieza de alta precisión sin dañar el sustrato.

Un ejemplo es su uso en componentes industriales, donde en INFINITIA hemos aplicado plasma atmosférico para la limpieza de componentes metálicos y plásticos.

Este proceso permite incorporar grupos funcionales en la superficie del material (hidroxilos, carboxilos, aminas…), lo que modifica su comportamiento frente a la humedad, adhesión o interacción con otros compuestos.

En un proyecto de envases, en INFINITIA aplicamos plasma para mejorar las propiedades del material sin añadir capas adicionales al film, optimizando así la sostenibilidad del producto.

Eliminación de compuestos orgánicos volátiles (VOC) y tratamiento de aire

El plasma permite la ionización del aire y la eliminación de compuestos orgánicos volátiles (VOC) sin generar subproductos tóxicos. Se utiliza en sistemas de purificación de aire o tratamientos de gases industriales.

En INFINITIA, asesoramos en la integración de esta tecnología en sistemas de purificación para reducir emisiones en entornos con volátiles.

Tratamientos por plasma en sistemas de I+D

Gracias a su versatilidad, el plasma se emplea también en entornos de investigación y desarrollo, tanto en laboratorios académicos como en industrias de alta tecnología.
En INFINITIA, colaboramos con centros de investigación y departamentos de innovación para estudiar nuevos tratamientos de superficies en semiconductores, materiales compuestos o textiles técnicos.

Aplicaciones Industriales de la Tecnología de Plasma

Los tratamientos por plasma desarrollados por INFINITIA tienen aplicación directa en numerosos sectores industriales. Su capacidad para modificar la superficie de materiales sin alterar su volumen, su compatibilidad con líneas de producción y su carácter limpio y sin residuos, hacen que esta tecnología sea especialmente valiosa en sectores altamente regulados o tecnológicamente avanzados. Además, permite mejorar el rendimiento de materiales, reducir costes de producción y sustituir procesos tradicionales más contaminantes.

Industria Automotriz: Mejora de adhesión y durabilidad de componentes

La automoción exige materiales capaces de soportar vibraciones, humedad, variaciones térmicas y condiciones extremas de uso. En este contexto, los tratamientos por plasma permiten asegurar una correcta unión entre materiales y preparar las superficies para pinturas o recubrimientos funcionales.

 En INFINITIA, aplicamos activación por plasma para aumentar la adherencia de adhesivos y pinturas sobre polímeros técnicos, mejorando así la integridad estructural del conjunto.

  • Activación por plasma de carcasas plásticas antes de su pintado.
  • Mejora de la unión adhesiva entre componentes con geometría compleja.
  • Sustitución de tratamientos químicos por plasma, reduciendo residuos.

Dispositivos Médicos: Limpieza, esterilidad y funcionalización

Los dispositivos médicos requieren estándares de limpieza, biocompatibilidad y funcionalidad muy exigentes, especialmente en materiales que estarán en contacto con tejidos humanos o que se someten a procesos de esterilización.

El plasma ofrece una alternativa sin disolventes para eliminar contaminantes orgánicos y funcionalizar superficies con bioactividad. En INFINITIA, trabajamos con plasma frío para preparar superficies plásticas y metálicas de forma segura y eficaz antes de aplicar recubrimientos.

  • Limpieza por plasma de instrumental.
  • Activación de polímeros para mejorar la fijación de recubrimientos bioactivos.
  • Tratamientos de desinfección.

Electrónica y Semiconductores: Tratamiento de superficies funcionales

En el ámbito de la electrónica, la limpieza precisa y la modificación superficial son claves para asegurar el correcto funcionamiento de los componentes. El plasma permite eliminar trazas microscópicas de partículas o grasas y modificar químicamente las superficies sin dañar sustratos sensibles.

En INFINITIA, aplicamos esta tecnología de plasma en procesos de prototipado, encapsulado y desarrollo de circuitos, mejorando la adherencia de recubrimientos y la fiabilidad de las uniones.

  • Eliminación de residuos en placas electrónicas sin abrasión.
  • Activación de sustratos para recubrimientos.
  • Desarrollo de procesos de plasma para componentes e I+D.

Industria Alimentaria y Packaging: Mejora de propiedades barrera

En este sector, la inocuidad, la sostenibilidad y la eficacia del envase son aspectos fundamentales. El plasma atmosférico permite mejorar la adherencia de tintas, barnices o capas funcionales sin añadir componentes químicos que puedan migrar al alimento.

En INFINITIA, utilizamos esta tecnología de plasma para optimizar la funcionalidad de envases multicapa, garantizar la conformidad normativa y mejorar su rendimiento térmico y mecánico.

  • Reducción de migraciones en plásticos.
  • Mejora de la adherencia en envases multicapa sin adhesivos químicos.
  • Activación de films para impresión o termosellado más eficiente.

Energías Renovables y Nuevos Materiales: Optimización de superficies técnicas

Los materiales empleados en sistemas de energía deben ofrecer un rendimiento estable a lo largo del tiempo y en condiciones exigentes. El tratamiento por plasma permite modificar la química superficial de forma controlada, mejorando la adhesión, la conductividad o la resistencia a la degradación ambiental.

En INFINITIA, colaboramos en proyectos de I+D relacionados con energía solar, almacenamiento eléctrico y composites, aportando valor a través de tratamientos de plasma personalizados.

  • Modificación superficial de células solares orgánicas.
  • Activación de superficies en materiales compuestos.
  • Tratamiento de componentes electrónicos.

Innovación, precisión y sostenibilidad con la tecnología de plasma de INFINITIA

La tecnología de plasma se ha convertido en una herramienta estratégica para múltiples sectores industriales, permitiendo modificar y activar superficies con precisión, eficiencia y respeto medioambiental. En INFINITIA, aplicamos distintos tipos de tratamientos por plasma —como plasma atmosférico y DBD— para resolver retos técnicos complejos en procesos de limpieza, mejora de adherencia, desinfección y funcionalización superficial.

Nuestro enfoque se basa en comprender a fondo los materiales, sus condiciones de uso y los requisitos normativos del sector, asegurando soluciones a medida que optimizan la funcionalidad y la fiabilidad del producto final.

Las ventajas de esta tecnología no solo incluyen la reducción de residuos y la eliminación de compuestos químicos agresivos, sino también la posibilidad de mejorar el rendimiento sin alterar la estructura del material. Además, su aplicación transversal —desde automoción hasta dispositivos médicos, electrónica, packaging alimentario y energías renovables— posiciona al plasma como una solución clave en la transición hacia procesos más sostenibles, eficientes y tecnológicamente avanzados.

Desde INFINITIA, ofrecemos no solo la capacidad técnica para ejecutar estos tratamientos, sino también el acompañamiento experto para su integración en proyectos de I+D, homologación, caracterización de materiales o ingeniería forense. Contar con nuestro equipo significa disponer de soluciones innovadoras y fiables que generan valor real y diferenciación en el mercado.

Tecnología de plasma

Si tu empresa busca un socio para implementar tecnología de plasma con visión industrial y científica, INFINITIA es tu aliado.

Contáctanos

Para recibir una RESPUESTA PREFERENTE, contáctanos por favor a través del siguiente formulario.


    (*) Campos obligatorios




    Expectativas de presupuesto para este servicio:

    Expectativas de plazo para tener los resultados:

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
    Responsable: INFINITIA RESEARCH, S.L. Finalidad: responder las consultas planteadas por el usuario y enviarle la información solicitada. Legitimación: consentimiento del usuario. Destinatarios: sólo se realizan cesiones si existe una obligación legal. Derechos: acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la Política de Privacidad. Puede consultar la información completa en nuestra política de privacidad.

    Estoy de acuerdo con la  política de privacidad.