Fotocatálisis
En INFINITIA ofrecemos un servicio avanzado de fotocatálisis orientado a la investigación aplicada y al desarrollo de producto y soluciones industriales para la eliminación de contaminantes en aire y agua, la desinfección sin consumibles y la mejora de la sostenibilidad en entornos urbanos e industriales.
Gracias a la experiencia de nuestro equipo y a las capacidades técnicas de nuestro laboratorio industrial, caracterizamos, desarrollamos y optimizamos materiales fotocatalíticos a medida, ya sean basados en TiO₂, ZnO, SiO₂ u otros semiconductores, y evaluamos su rendimiento bajo radiación ultravioleta o luz solar.
Nuestro servicio se dirige tanto a empresas que requieren ensayos de fotocatálisis normalizados como a aquellas que buscan consultoría técnica especializada para nuevas aplicaciones.
¿Qué es la fotocatálisis?
La fotocatálisis es un proceso que aprovecha la energía lumínica para activar materiales capaces de degradar compuestos orgánicos, bacterias u otros contaminantes. Desde INFINITIA, abordamos esta tecnología desde un enfoque multidisciplinar, combinando la caracterización de materiales, la ingeniería de superficies y los ensayos funcionales bajo condiciones controladas, con el fin de determinar la actividad fotocatalítica real de los materiales.
El servicio puede implicar desde el análisis de superficies tratadas, hasta la validación de su eficacia en dispositivos reales o prototipos industriales, ajustando los parámetros según normativa o condiciones de uso específicas.

Beneficios de la fotocatálisis en la industria
Uno de los beneficios más destacables del uso de la fotocatálisis es la posibilidad de lograr procesos de desinfección continua sin necesidad de consumibles, algo que tiene un gran impacto en términos de sostenibilidad y coste operativo.
En INFINITIA hemos trabajado con clientes que buscaban validar materiales para la purificación del aire interior en entornos clínicos, optimizar sistemas para el tratamiento de aguas industriales o desarrollar revestimientos funcionales con propiedades autolimpiables o descontaminantes para su uso en la construcción. Estos desarrollos permiten a nuestros clientes diferenciarse en el mercado a través de la innovación basada en ciencia y tecnología.
La fotocatálisis en INFINITIA
En INFINITIA contamos con un laboratorio especializado para llevar a cabo ensayos de fotocatálisis, equipado con fuentes de radiación UV, reactores fotocatalíticos personalizados, cámaras ambientales y sistemas de análisis de compuestos orgánicos volátiles (COVs). Nuestro equipo técnico diseña los protocolos de prueba, adapta las condiciones experimentales a cada caso y genera informes técnicos completos que incluyen la determinación cuantitativa de la eficacia fotocatalítica. Además, nuestro enfoque consultivo permite acompañar al cliente desde la definición del reto hasta la implementación industrial del material o sistema fotocatalítico.

Tipos de Fotocatálisis
En INFINITIA, realizamos diversos tipos de ensayos de fotocatálisis para evaluar el rendimiento de materiales y sistemas en procesos de eliminación de contaminantes, tratamiento de agua y aire o desinfección sin consumibles. Nuestro enfoque se adapta a los requisitos específicos de cada cliente, ya sea en desarrollo de productos, validación normativa o investigación aplicada.
Fotocatálisis heterogénea bajo radiación UV o solar
Este tipo de fotocatálisis implica el uso de un material sólido (como TiO₂, ZnO o SiO₂) como fotocatalizador, activado por luz ultravioleta o luz solar. Se emplea en aplicaciones como la degradación de compuestos orgánicos volátiles (COVs), microorganismos o contaminantes químicos.
En INFINITIA, evaluamos la eficiencia del sistema mediante protocolos controlados que incluyen reactores con iluminación regulada, cámaras ambientales y seguimiento por espectrofotometría o cromatografía.
Ensayos de actividad fotocatalítica en superficies
Determinamos la actividad fotocatalítica en recubrimientos, pinturas, cerámicas o textiles funcionalizados. Medimos parámetros como la velocidad de degradación de compuestos modelo (ácido oxálico, NOx o metileno) conforme a normas como la ISO 22197 o ISO 10678.
Estos ensayos permiten validar el rendimiento de materiales diseñados para la purificación del aire interior, superficies autolimpiables o materiales antibacterianos.
Evaluamos la capacidad fotocatalítica de materiales en medio acuoso, aplicados al tratamiento de aguas residuales industriales, aguas grises o procesos de desinfección.
Usamos reactores fotocatalíticos personalizados y analizamos la eliminación de contaminantes como fenoles, pesticidas o microorganismos. Un caso frecuente en INFINITIA es el estudio de catalizadores activados por UV para mejorar el rendimiento de sistemas de filtración híbrida.
Ensayos comparativos y a medida
Diseñamos ensayos fotocatalíticos a medida según los objetivos específicos del cliente. Esto puede incluir condiciones especiales de humedad, pH, carga orgánica o iluminación.
Hemos desarrollado metodologías ad hoc para comparar materiales comerciales y prototipos, seleccionando los más eficientes para cada aplicación. Esta capacidad nos permite ofrecer un enfoque consultivo y basado en resultados experimentales precisos.
Aplicaciones de la Fotocatálisis
La fotocatálisis se ha convertido en una tecnología clave para múltiples sectores industriales debido a su capacidad para eliminar contaminantes de forma eficiente y sostenible. Su aplicación va más allá del laboratorio, extendiéndose al desarrollo de productos innovadores, sistemas de tratamiento ambiental y materiales funcionales.
En INFINITIA, ofrecemos soluciones adaptadas a cada sector, apoyando tanto en la fase de validación como en el diseño de nuevos desarrollos basados en materiales fotocatalíticos.
Industria de la construcción: superficies descontaminantes y autolimpiables
Los entornos urbanos demandan materiales capaces de mejorar la calidad del aire exterior y reducir el mantenimiento de las infraestructuras. La fotocatálisis aplicada a revestimientos y pavimentos permite eliminar NOx, COVs y compuestos orgánicos acumulados, aprovechando la luz solar como fuente de activación.
Esta tecnología se integra fácilmente en fachadas ventiladas, elementos cerámicos y prefabricados de hormigón.
- En INFINITIA evaluamos recubrimientos con TiO₂ validando su eficacia según ISO 22197.
- Se diseñan ensayos acelerados para simular condiciones reales de exposición al sol y contaminación ambiental.
- Apoyamos a fabricantes en la homologación de materiales,
Sector sanitario y hospitalario: desinfección continua sin consumibles
En espacios clínicos es esencial mantener superficies descontaminadas sin depender de agentes químicos o procesos manuales constantes.
La fotocatálisis permite lograr una desinfección pasiva en presencia de luz ultravioleta o visible, sin generar residuos ni requerir consumibles. Esto es clave para reducir infecciones nosocomiales y mantener ambientes más seguros.
- En INFINITIA analizamos la actividad antibacteriana de recubrimientos fotocatalíticos aplicados a textiles, paneles y plásticos.
- Se estudian materiales fotocatalíticos que permiten desinfección sin mantenimiento, ideal para hospitales y residencias.
- Asesoramos en la selección de materiales con menor liberación de subproductos, garantizando seguridad y eficacia.
Tratamiento de aguas industriales y residuales
Muchas industrias enfrentan desafíos para eliminar compuestos orgánicos persistentes o contaminantes emergentes en sus efluentes. La fotocatálisis en fase líquida permite degradar estas sustancias utilizando catalizadores activados por radiación UV o luz solar, sin necesidad de reactivos adicionales.
Este enfoque contribuye a cumplir normativas ambientales y facilitar la reutilización del agua.
- En INFINITIA desarrollamos ensayos fotocatalíticos para validar catalizadores en aguas con carga orgánica elevada, pH variable y presencia de metales pesados.
- Integramos el uso de reactores fotocatalíticos con luz UV y seguimiento analítico mediante TOC, HPLC o GC.
- Hemos colaborado con empresas en soluciones para tratamiento de aguas.
Purificación de aire en interiores e industria
El control de COVs, olores y microorganismos en espacios cerrados es fundamental para garantizar el bienestar de las personas y la calidad de los procesos. La integración de materiales fotocatalíticos en sistemas de climatización, purificadores o revestimientos interiores ofrece una solución continua, eficiente y de bajo mantenimiento.
- En INFINITIA realizamos ensayos normalizados en condiciones controladas de temperatura, caudal y contaminantes simulados.
- Evaluamos filtros con recubrimientos de TiO₂ y ZnO frente a compuestos como formaldehído, tolueno o amoníaco.
- Colaboramos en el desarrollo de dispositivos compactos para climatización con función fotocatalítica integrada.
Soluciones limpias y eficientes gracias a la fotocatálisis
La fotocatálisis representa una herramienta estratégica para el desarrollo de soluciones sostenibles y de alto rendimiento en sectores industriales donde la eliminación de contaminantes, la desinfección sin consumibles y el tratamiento de agua y aire son prioridades clave.
Desde INFINITIA, ofrecemos un servicio técnico completo que abarca desde el diseño experimental y la consultoría especializada hasta la ejecución de ensayos de fotocatálisis bajo normativa o protocolos personalizados. Gracias a nuestra capacidad de adaptar los ensayos a necesidades reales, ayudamos a las empresas a validar productos innovadores y cumplir con los estándares más exigentes del mercado.
Contar con un equipo experto como el de INFINITIA garantiza no solo la correcta caracterización de materiales fotocatalíticos, sino también una comprensión profunda de su funcionalidad en condiciones reales de uso. Evaluamos la actividad fotocatalítica de materiales basados en TiO₂, ZnO, SiO₂ y otros semiconductores, tanto en aplicaciones en medio líquido como en superficies y dispositivos para tratamiento ambiental.
Mirando al futuro, la fotocatálisis continuará ganando protagonismo gracias al impulso de la sostenibilidad, la regulación ambiental y la necesidad de soluciones de bajo impacto energético.

En este contexto, colaborar con INFINITIA puede marcar la diferencia para las empresas que buscan destacar mediante la innovación tecnológica. Nuestro enfoque científico, riguroso y adaptado a la industria te ayudará a maximizar el valor de tus materiales y procesos fotocatalíticos.