Control de calidad de alimentos

Las industrias alimentarias trabajan con productos altamente sensibles que requieren inspecciones rutinarias y controles de alimento, desde el abastecimiento de las materias primas hasta la distribución de los productos acabados.

El control de calidad alimentaria no solo evita que se puedan producir toxiinfecciones alimentarias, sino que influye directamente en la satisfacción de los consumidores, la reputación de la marca y los resultados de la empresa.

En este artículo te explicamos en qué consiste el control de calidad de alimentos y cómo puede ayudarte a mejorar tus productos.

¿Qué es el control de calidad de alimentos?

Se trata de los procedimientos que una empresa debe seguir para asegurar que sus productos cumplen con las normas de calidad alimentaria y unos estándares aceptables para garantizar la seguridad de los consumidores.

Puesto que los alimentos repercuten directamente en la salud de los consumidores, es crucial que el estado de calidad del producto se documente y se revise a fondo en todas las fases del proceso de producción.

Prevenir y corregir los problemas de calidad alimentaria puede dar lugar a la excelencia del producto, a una mayor reputación de la marca y a una base de clientes más sólida.

En definitiva, el control de calidad alimentaria es un proceso que identifica y rectifica cualquier defecto en los productos alimentarios y de la misma manera busca nuevas formas de mejorar la calidad de los productos mediante métodos que van desde el análisis de textura de alimentos hasta el uso de ultrasonidos para mejorar la calidad alimentaria.

Cómo garantizar un buen sistema de control de calidad alimentaria

La calidad alimentaria es un elemento indispensable que está integrado en todos los pasos del proceso de producción, incluyendo la ideación, el desarrollo, la producción y la distribución del producto.

La normativa que se aplica en materia de seguridad alimentaria es la ISO 22000. Se trata de una norma internacional que define los requisitos para que un sistema o proceso garantice la inocuidad de los alimentos, en cualquier fase de la cadena alimentaria

Es importante llevar a cabo un control de calidad preventivo. Es decir, aquel que se basa en sucesos anteriores y en el conocimiento común del sector. En este sentido, el proceso de producción puede incluir medidas proactivas para evitar cualquier anomalía durante las fases de producción. Por ejemplo, llevando a cabo una inspección rutinaria de la maquinaria o comprobando frecuentemente la seguridad y esterilización de las herramientas en contacto con los alimentos.

De igual forma, aplicar una metodología de control de calidad alimentaria basada en los puntos críticos de control (APPCC) es fundamental.

Los puntos críticos de control son aquellos que se localizan en cualquier fase de la cadena de producción en la que los peligros pueden prevenirse, eliminarse o reducirse. Por ejemplo, el procesamiento térmico, la refrigeración, el análisis de los ingredientes para detectar residuos químicos, el control de la formulación del producto y el análisis de los productos para detectar contaminantes metálicos.

Para asegurar una buena gestión del control de calidad de los alimentos procesados se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Especificaciones de los ingredientes.
  • Proveedores de confianza.
  • Formulación del producto y receta.
  • Procedimientos de fabricación.
  • Registros durante el proceso de producción.
  • Normativa alimentaria.
  • Especificaciones de las etiquetas.
  • Limpieza y desinfección.
  • Retirada de productos defectuosos o contaminados.
  • Almacenamiento y envío.

La importancia del control de calidad alimentaria

Reducción de los costes de producción

Cuando se lleva a cabo una inspección y un control eficaces en los procesos y operaciones de producción, las empresas del sector alimentario pueden reducir considerablemente sus costes de producción.

Aumenta la reputación de la marca

Al producir bienes de mejor calidad y satisfacer las necesidades de los consumidores, el control de calidad logra no solo la mejora de productos, sino también la reputación de la marca y las ventas.

Mejora las técnicas de producción

El control de calidad de alimentos garantiza que los productos se procesen a ritmos razonables y con los estándares deseados. Al buscar la mejora de las características de los alimentos, el control de calidad también garantiza la aplicación de mejores métodos, como por ejemplo el control de calidad por microscopía en alimentos y diseños de producción.

En definitiva, mantener unos altos estándares de calidad alimentaria es fundamental en el sector. Por eso queremos ayudarte aplicando las técnicas más innovadoras en el control de calidad alimentaria y en la mejora de las cualidades de tus alimentos. Ponte en contacto con nuestro equipo de innovación en materiales para ofrecerte la mejor solución.