7 Formas de reducir costes en el desarrollo de productos

Gracias al enfoque adecuado, es posible desarrollar productos manteniendo los costes bajos.

El objetivo del desarrollo y la optimización de productos es reducir el coste total del producto sin afectar a su funcionalidad, a veces, mejorando determinadas características y funciones. Sin embargo, la reducción de costes depende de varios factores, como son la elección adecuada de materiales, especialistas y técnicas.

En este artículo, te contamos 7 formas de lograr una reducción de costes a la hora de desarrollar productos.

Objetivos de la reducción de costes del producto

Maximizar la calidad minimizando los costes es el principal objetivo de cualquier especialista en desarrollo de productos.

  • Mejorar la eficiencia del diseño.
  • Disminuir el número de piezas y eliminar las innecesarias para reducir el coste de las materias primas y el mantenimiento.
  • Crear productos de alta calidad a menor coste y con mayor valor.
  • Optimizar el proceso de fabricación y simplificación del montaje para reducir costes.

1. Simplificar para reducir costes

El coste y la calidad son dos factores clave que determinan su posición en un mercado competitivo. Por este motivo, tener las ideas claras y fijar un plan alcanzable es fundamental para lograrlo.

En este aspecto, la reducción de costes de producto utiliza un conjunto de técnicas y herramientas para identificar problemas potenciales y medidas preventivas antes de la fabricación, con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos deseados. Por ejemplo, adoptando soluciones más sencillas, dado que la complejidad innecesaria es uno de los factores que aumentan los costes generales del proyecto.

Por lo tanto, lo más adecuado desde el principio es fijar objetivos realistas y alcanzables para la fabricación del producto.

2. Lograr la reducción de costes planificando el proceso de producción

Una planificación adecuada siempre es importante si se quiere operar con eficacia. Por ello, la primera parte del desarrollo de un producto debe consistir en llevar a cabo la investigación necesaria para fundamentar las decisiones sobre el producto.

Esto incluye la investigación de mercado y de audiencia necesaria para predecir la respuesta del público objetivo hacia el nuevo producto. Lo que, a su vez, alertará sobre los ajustes que se deberán llevar a cabo para mejorar el producto y atraer a los clientes.

Por otro lado, establecer los requisitos en una fase temprana del proceso garantiza que todos los diseños apunten en la dirección correcta.

3. La fase de prototipado es fundamental para reducir costos

Las fases de prueba de concepto (POC) , así como la de creación de prototipos del proceso de desarrollo del producto, presentan una gran oportunidad a la hora de identificar cualquier deficiencia en el diseño del producto y solucionarlo antes de que salga al mercado.

Todo producto debe pasar por una fase de creación de prototipos para confirmar que el diseño funciona. Sin embargo, la manera de abordar la creación de prototipos determinará la utilidad del proceso y de igual forma, el tiempo necesario y los costes implicados. Algo que, si se realiza de la forma idónea, puede generar una considerable optimización de costes.

4. Elegir el método de fabricación adecuado

Seleccionar el método de fabricación adecuado es esencial para obtener rentabilidad.

Ya hemos destacado la importancia de la planificación e investigación en el proceso de producción. No obstante, parte de esa investigación debe consistir en examinar los distintos métodos de fabricación disponibles y decidirse por el que mejor se adapte a las necesidades concretas del producto. El objetivo está en elegir estrategias que reduzcan tanto el riesgo como el coste, como lo hace, por ejemplo, el diseño para la fabricación.

El diseño para la fabricación consiste en un enfoque especializado del diseño que prioriza la facilidad de creación del producto sobre otros factores. Sin embargo, a pesar de centrarse en la facilidad de fabricación de un artículo, esta técnica es especialmente útil para minimizar los costes, puesto que los costes de fabricación dependen en gran medida de la dificultad relativa de crear el producto.

5. Mejora de los productos existentes mediante la ingeniería del valor

La ingeniería del valor es una técnica que se utiliza para mejorar la funcionalidad y reducir el coste eliminando funciones innecesarias de un producto.

Es decir, la ingeniería del valor se centra en el perfeccionamiento de las funciones implícitas de un producto en relación con su coste global de fabricación. En este proceso, los productos funcionales, eficientes, pero rentables son el objetivo final.

Por ello, los servicios de ingeniería y desarrollo de productos, como los que ofrecemos en Infinitia, tienen en cuenta cada una de las funciones de un producto a lo largo de todo el proceso de su diseño y descartan aquellas que no lo mejoran o añaden suficiente valor para el consumidor.

6. Seleccionar los materiales más apropiados para lograr una reducción de costes

Las opciones de materiales son muy variadas en la fabricación y los actuales procesos de innovación y desarrollo, ya que cada uno tiene una serie de características que merece la pena tener en cuenta a la hora de diseñar un producto si lo que buscamos es la eficiencia y ahorrar costes. Aquí puedes encontrar algunos puntos a la hora de elaborar una lista de materiales.

Los diferentes tipos de polímeros, metales y otros materiales entre los que puede elegir presentan diversos retos y ventajas en el proceso de producción. Por ejemplo, un aspecto que a menudo se pasa por alto a la hora de elegir materiales es la forma que tienen, diferenciar entre sus formas de barra, chapa y placa puede ayudar a reducir drásticamente los costes, ya que algunas formas suelen ser más baratas que otras.

Por otra parte, muchas veces la creación de materiales específicos para una utilidad concreta en el desarrollo de productos puede mejorar no solo su funcionalidad y marcar un hito en el mercado, sino también lograr una reducción de costes considerable.

7. Utilizar expertos en el desarrollo de productos para reducir costos

Existe una correlación entre el éxito del proyecto y la participación de expertos en su creación.

Todo proyecto debe contar con un experto en desarrollo de productos, puesto que los diseñadores cualificados son esenciales a la hora de encontrar las mejores soluciones para cada producto. En este sentido, trabajar con especialistas en innovación e ingeniería, que sepan exactamente lo que quieres conseguir con tu producto es una garantía de éxito.

En INFINITIA Industrial Consulting, contamos con formidables expertos en desarrollo de productos que han demostrado su experiencia en múltiples casos. ¿Quieres desarrollar un producto eficiente y ahorrar costes? Ponte en contacto con nuestro equipo de Desarrollo de Producto para ofrecerte la mejor solución.