Ensayos de Biodegradabilidad, Compostabilidad y Reciclabilidad

En INFINITIA ofrecemos un servicio integral de ensayos de biodegradabilidad, compostabilidad y reciclabilidad diseñado para responder a las exigencias actuales de sostenibilidad en el sector industrial.

Este servicio permite validar científicamente si un material o producto es apto para ser considerado biodegradable, compostable o reciclable según normativas internacionales.

A través de ensayos de laboratorio, metodologías normalizadas y entornos controlados, evaluamos el comportamiento de los materiales al final de su vida útil, aportando datos esenciales para decisiones estratégicas en diseño, fabricación o cumplimiento regulatorio.

En nuestro laboratorio industrial, contamos con especialistas en materiales sostenibles y tecnologías avanzadas de análisis que nos permiten reproducir condiciones reales o aceleradas de descomposición y reciclado, tanto en medios acuáticos como terrestres, así como en entornos de compostaje industrial o doméstico.

Desde INFINITIA impulsamos la innovación sostenible mediante la validación técnica rigurosa de materiales ecológicos.

¿En qué consisten los ensayos de biodegradabilidad, compostabilidad y reciclabilidad?

Los ensayos de biodegradabilidad, compostabilidad y reciclabilidad consisten en una serie de pruebas normalizadas que permiten conocer el grado en que un material se descompone de forma natural, si es compatible con procesos de compostaje o si puede reincorporarse de forma efectiva a ciclos productivos mediante reciclaje.

En INFINITIA aplicamos metodologías como los ensayos según la norma ISO 14855 (biodegradación aeróbica en condiciones controladas), la EN 13432 (compostabilidad de materiales de embalaje), o los protocolos de reciclabilidad mecánica y química según las especificaciones de cada material.

Analizamos la composición química previa y posterior al ensayo, la producción de CO₂, la pérdida de masa, el grado de desintegración y la calidad del compost o del material reciclado resultante. Este tipo de ensayos son fundamentales para validar bioplásticos, envases compostables, o plásticos reciclables, y para garantizar su comportamiento conforme a criterios de

economía circular y sostenibilidad ambiental.

Ensayos de Biodegradabilidad, Compostabilidad y Reciclabilidad

Beneficios de los ensayos de biodegradabilidad, compostabilidad y reciclabilidad

Uno de los principales beneficios de estos ensayos es la capacidad de validar y justificar, con datos técnicos contrastables, el carácter sostenible de un producto o material.

En INFINITIA ayudamos a las empresas a anticiparse a los requisitos regulatorios, facilitar certificaciones ambientales, y tomar decisiones fundamentadas en el desarrollo de nuevos productos o en la sustitución de materias primas.

Por ejemplo, al realizar un ensayo de compostabilidad industrial sobre un film de embalaje, es posible demostrar su descomposición sin dejar residuos tóxicos, facilitando la obtención de sellos ambientales y mejorando la percepción del producto en el mercado. Igualmente, mediante el análisis de reciclabilidad de plásticos técnicos, identificamos mejoras para facilitar su separación y reprocesado.

Este tipo de ensayos permite también detectar materiales con ecotoxicidad residual o baja eficiencia en los procesos de reciclado, aportando valor en el rediseño de productos y estrategias de sostenibilidad.

Ensayos de sostenibilidad en INFINITIA

En INFINITIA llevamos a cabo ensayos de biodegradabilidad, compostabilidad y reciclabilidad bajo estrictos protocolos técnicos y científicos. Disponemos de instalaciones equipadas para reproducir condiciones de descomposición en suelo, medio acuático, o en plantas de compostaje, ya sea industrial o doméstico, según las normativas EN 14995, ISO 20200 o ASTM D6400, entre otras.

Nuestro equipo de ingeniería y laboratorio realiza un análisis completo de la composición química antes y después del ensayo, el seguimiento de la evolución de los materiales, y estudios acelerados cuando se requiere reducir los tiempos de evaluación.

Además, elaboramos informes técnicos rigurosos que permiten acreditar el comportamiento sostenible de los materiales, materias primas, y procesos de homologación, tanto para su validación interna o ante terceros.

Nuestro enfoque combina conocimiento normativo, ingeniería forense y tecnología de caracterización avanzada, permitiendo a las empresas contar con una base sólida para la toma de decisiones y la mejora continua de sus soluciones sostenibles.

Ensayos de Biodegradabilidad, Compostabilidad y Reciclabilidad

Tipos de Ensayos de Biodegradabilidad, Compostabilidad y Reciclabilidad

En INFINITIA, realizamos distintos tipos de ensayos para evaluar el comportamiento de materiales y productos al final de su vida útil, ya sea mediante su descomposición natural, compostaje o reciclado. Nuestro objetivo es validar su sostenibilidad bajo normativas internacionales, anticipando su impacto ambiental y facilitando la toma de decisiones en diseño, producción y cumplimiento regulatorio.

Ensayos de biodegradabilidad en condiciones controladas

Estos ensayos permiten medir la capacidad de un material para descomponerse por acción de microorganismos en condiciones aeróbicas o anaeróbicas, en medios como suelo, agua dulce o marino.

Utilizamos normas como ISO 14855, ISO 17556 o ASTM D6954 para simular escenarios reales o acelerados.
Estos análisis son fundamentales para validar plásticos biodegradables y materiales innovadores destinados a aplicaciones desechables. En INFINITIA, por ejemplo, hemos evaluado la tasa de biodegradación de bioplásticos en suelos simulando condiciones de humedad y temperatura.

Ensayos de compostabilidad industrial y doméstica

Validamos si un material se degrada completamente durante el proceso de compostaje, sin dejar residuos tóxicos ni afectar la calidad del compost resultante. Aplicamos normas como EN 13432, EN 14995, ISO 20200 y ASTM D6400.

Medimos la desintegración física, la biodegradación biológica y la ecotoxicidad. En un caso reciente, en INFINITIA ensayamos films de embalaje compostables, validando su comportamiento en instalaciones industriales y en compostadores domésticos bajo condiciones reales.

Estos ensayos analizan si los materiales pueden reincorporarse a procesos de reciclaje mecánico o químico, conservando su funcionalidad. Incluyen pruebas de separación, limpieza, reprocesado y evaluación del material reciclado.

En INFINITIA desarrollamos ensayos de reciclabilidad de packaging multicapas y materiales complejos, conforme a normativa UNE-EN 15343 y otras guías técnicas, detectando incompatibilidades o barreras a la reciclabilidad circular.

Ensayos de desintegración y pérdida de masa

Evaluamos la descomposición física del material en entornos de compostaje, suelo o agua. Aplicamos normas como ISO 20200 e ISO 16929, midiendo el porcentaje de fragmentación tras ciclos normalizados.
Estos ensayos son clave para envases compostables. En INFINITIA, por ejemplo, se ha verificado la desintegración de materiales en compostadores, garantizando la ausencia de residuos tras el proceso.

Determinación de la composición química (pre y post ensayo)

Analizamos la composición de los materiales antes y después del proceso de degradación o reciclado, utilizando técnicas como FTIR, TGA o cromatografía.

Esto permite detectar residuos no biodegradables, contaminantes o cambios estructurales.

En INFINITIA hemos caracterizado la presencia de aditivos, metales pesados o compuestos persistentes en muestras degradadas, validando la inocuidad del compost o el material reciclado resultante.

Ensayos de ecotoxicidad y evaluación de impacto ambiental

Validamos que los materiales no liberen sustancias tóxicas que puedan afectar microorganismos, plantas o lombrices. Se incluyen pruebas de germinación de semillas, crecimiento vegetal y toxicidad en suelos tratados.

En INFINITIA aplicamos estos ensayos en proyectos de packaging biodegradable para asegurar la seguridad ambiental del compost generado, cumpliendo los criterios de la EN 13432.

Aplicaciones de los Ensayos de Biodegradabilidad, Compostabilidad y Reciclabilidad

Los ensayos de sostenibilidad de materiales son fundamentales para garantizar la transición hacia modelos de economía circular en múltiples industrias. A través de pruebas normalizadas, en INFINITIA ayudamos a empresas a validar materiales sostenibles, optimizar diseños, justificar declaraciones ambientales y asegurar el cumplimiento normativo.

Estos análisis son especialmente relevantes en sectores donde el uso de plásticos, envases o materiales de un solo uso es intensivo, y donde existe una creciente presión regulatoria y de mercado por sustituir materiales tradicionales por alternativas biodegradables, compostables o reciclables.

Industria del Packaging

En el sector del envase y embalaje, la sostenibilidad se ha convertido en un requisito indispensable. Los fabricantes buscan materiales que se descompongan en compost industrial, que sean reciclables o que puedan integrarse en sistemas de recogida diferenciada.

Los ensayos permiten validar el comportamiento de estos materiales durante su uso y tras su eliminación, cumpliendo con normas como EN 13432 o ISO 20200.

  • Validación de compostabilidad industrial de films multicapa mediante ensayos de desintegración, biodegradación y ecotoxicidad.
  • Evaluación de reciclabilidad mecánica de envases rígidos, incluyendo su compatibilidad con sistemas de separación y reprocesado industrial.
  • Determinación de biodegradación en suelo para envases o de un solo uso diseñados para degradarse tras su utilización.

Agroindustria y Agricultura

La agricultura intensiva genera grandes volúmenes de residuos plásticos como acolchados, macetas, mallas y protectores. La sustitución por alternativas biodegradables requiere demostrar que estos productos se degradan en el suelo sin generar toxicidad ni interferir en los ciclos del cultivo.

Los ensayos de biodegradación en condiciones controladas y los análisis de residuos post-degradación son clave.

  • Evaluación de biodegradabilidad de films bajo condiciones simuladas de temperatura, humedad y actividad microbiológica del suelo.
  • Ensayos de ecotoxicidad para garantizar que el compost o los residuos generados no afectan a la fertilidad del terreno ni a organismos vivos.
  • Medición de pérdida de masa y fragmentación tras un ciclo completo de uso agrícola, validando la desaparición del material sin intervención externa.

Sector Cosmético y Bienestar

La industria cosmética está incorporando envases sostenibles como parte de su estrategia ambiental y de diferenciación.

Estos materiales deben demostrar su compostabilidad o reciclabilidad, sin afectar la seguridad del consumidor ni del entorno. Además, deben cumplir con regulaciones específicas sobre contacto con sustancias activas.

  • Ensayos de compostabilidad doméstica para envases de cosméticos sólidos, cápsulas monodosis o elementos de packaging secundario.
  • Análisis de migración de compuestos orgánicos tras la descomposición del material para garantizar la ausencia de residuos peligrosos.
  • Validación del reciclaje de componentes plásticos como tapas, frascos o dispensadores, evaluando su reprocesado y pureza estructural tras varios ciclos.

Textil Técnico y Moda Sostenible

La sostenibilidad en la moda y los textiles técnicos pasa por desarrollar fibras y tejidos que puedan degradarse en condiciones naturales o compostarse sin dejar residuos tóxicos.

Los ensayos permiten cuantificar la velocidad de descomposición, la ecotoxicidad de los restos y su impacto sobre los ecosistemas.

  • Evaluación de compostabilidad de fibras textiles en compostadores.
  • Ensayos de biodegradación acuática para validar textiles técnicos expuestos a entornos marinos, fluviales o húmedos.
  • Análisis de ecotoxicidad del residuo compostado sobre germinación de semillas y desarrollo vegetal, cumpliendo los requisitos de las normas EN 13432 y ASTM D5338.

Electrodomésticos y Electrónica de Consumo

Los dispositivos electrónicos y electrodomésticos incorporan numerosos plásticos técnicos que, una vez finalizada su vida útil, deben integrarse en cadenas de reciclaje. La validación de la reciclabilidad permite seleccionar materiales que mantengan sus propiedades tras ser reprocesados.

  • Ensayos de reciclabilidad de carcasas, conectores y piezas internas mediante simulación de procesos industriales.
  • Análisis de compatibilidad entre polímeros reciclados y vírgenes para validar su mezcla y rendimiento en aplicaciones posteriores.
  • Evaluación del impacto de aditivos, pigmentos o cargas sobre la calidad del reciclado y su idoneidad para nuevos ciclos de uso.

La importancia de los ensayos de biodegradabilidad, compostabilidad y reciclabilidad

En un contexto donde la sostenibilidad ya no es una opción sino una exigencia, los ensayos de biodegradabilidad, compostabilidad y reciclabilidad se han convertido en herramientas fundamentales para garantizar que los materiales utilizados en productos industriales cumplen con criterios ambientales objetivos y normativos. Desde INFINITIA, ofrecemos estos ensayos como parte de una estrategia integral de validación y mejora de productos orientada a la economía circular.

Gracias a nuestra experiencia en análisis técnico de materiales y equipamiento especializado, en INFINITIA no solo evaluamos el comportamiento de los materiales al final de su vida útil, sino que también interpretamos los resultados en términos de aplicación real, impacto ambiental y viabilidad industrial. Los datos obtenidos permiten justificar decisiones en desarrollo de producto, facilitar procesos de certificación, detectar limitaciones de materiales actuales y proponer alternativas sostenibles más adecuadas.

La demanda de materiales compostables y reciclables está creciendo en todos los sectores: desde el packaging alimentario hasta el textil técnico o la electrónica. Por ello, contar con un laboratorio capaz de realizar ensayos según normas como ISO 14855, EN 13432 o ISO 20200 se traduce en una ventaja competitiva tangible. En INFINITIA combinamos el conocimiento técnico con una visión aplicada, adaptando cada ensayo a las necesidades específicas del producto o sector, siempre bajo el rigor científico que nos caracteriza.

Además, observamos una clara tendencia hacia la adopción de normativas más estrictas y la creciente importancia del ecodiseño. Los productos del futuro deberán nacer preparados para su correcta gestión al final de su ciclo de vida. Por eso, desde INFINITIA trabajamos hoy con las tecnologías y criterios que serán indispensables mañana.

Ensayos de Biodegradabilidad, Compostabilidad y Reciclabilidad

Contar con INFINITIA para la realización de estos ensayos significa disponer de un socio técnico fiable, capaz de aportar soluciones reales, datos sólidos y asesoramiento personalizado en cada fase del desarrollo de materiales sostenibles. Nuestro compromiso es ayudar a las empresas a innovar de forma responsable, segura y alineada con los desafíos del entorno actual.

Contáctanos

Para recibir una RESPUESTA PREFERENTE, contáctanos por favor a través del siguiente formulario.


    (*) Campos obligatorios




    Expectativas de presupuesto para este servicio:

    Expectativas de plazo para tener los resultados:

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
    Responsable: INFINITIA RESEARCH, S.L. Finalidad: responder las consultas planteadas por el usuario y enviarle la información solicitada. Legitimación: consentimiento del usuario. Destinatarios: sólo se realizan cesiones si existe una obligación legal. Derechos: acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la Política de Privacidad. Puede consultar la información completa en nuestra política de privacidad.

    Estoy de acuerdo con la  política de privacidad.